La carta causal o del alma: 1 ejemplo con Carl Jung

La carta causal o del alma: 1 ejemplo con Carl Jung

La carta causal o del alma nos indica cómo el alma se puede comunicar con nosotras, de qué manera, cuándo y dónde (a nivel de punto de edad) y esto nos permite prepararnos con antelación para facilitar el contacto con nuestra alma en estos puntos temporales.

Pero para entender esta carta astral sobre el alma, debemos comprender su existencia fuera de nuestra concepción racional de tiempo y espacio y su vínculo con nuestro desarrollo profundo más allá de nuestra vida racional.

Pues para poder conectar con el alma, además de múltiples formas que seguro conocéis (meditación, canalizaciones, registros), la astrología también ofrece su canal. Pero para ello, debemos integrar primero nuestra personalidad, sino, es como poner peso en un edificio que tiene los pilares endebles.

Aunque la forma más mundana que creo que todas hemos vivido es cuando vivimos una de esas experiencias a solas o en compañía donde el tiempo vuela. La vibración entonces sube y experimentamos esa expansión que nos lleva fuera del espacio y el tiempo.

Así, los diferentes planetas tienen diferentes vibraciones, y cómo desde Saturno (cuerpo), se apoya la Luna (emociones) y del Sol conectamos con el alma (con los planetas transpersonales/generacionales). Y que esto se ve gráficamente en el ánfora de Roberto Assagioli, psicoanalista, discípulo de Freud.

Ánfora: Modelo de transformación – Del material de API España

Si quieres profundizar un poco más sobre ello, te recomiendo que veas el directo que hice al respecto en mi cuenta de Instagram:

 

 

El caso de Carl Jung y su carta causal

Carta natal y carta causal de Carl Jung
Carta Natal y carta Causal de Carl Jung

Con el fin de hacerlo más práctico, os quiero comentar un ejemplo de carta causal curiosa: la de Carl Jung. En esta carta causal podemos observar varios detalles. Por un lado, su Sol en la Natal que es Leo en cúspide de casa 7 cuadratura con Neptuno. Eso nos habla de una figura independiente, apoyada por fuertes socios, donde la espiritualidad es muy relevante. Y para muestra, recordemos la influencia de Freud en su vida, por ejemplo. Sin embargo, en la carta causal el sol está en el signo de Géminis, comentándonos que en última instancia la divulgación de sus ideas es necesaria para estar alineado con su ánima.

Y de hecho, vemos cómo es recordado por la transmisión de ideas claves en la visión de la psicología actual.

Júpiter en la carta causal de Jung

Si profundizamos un poco más, atendamos al punto de edad marcado en la carta causal sobre Júpiter. Un Júpiter en Virgo generando un triángulo de aprendizaje. Es 1916. Y si miramos a su carta natal o tránsitos no encontramos nada especial en relación con su Júpiter que nos hable una mayor capacidad de percepción más cercana a la realidad.

Sin embargo, durante esos años Jung, sufre una profunda crisis existencial (clásica según los tránsitos de Neptuno). La forma en como sale de esa crisis, está representada por este Júpiter en la carta astral. Pues ese planeta le provoca una expansión de conciencia permitiéndole reconocer interconexiones más amplias y significados mucho más profundos. El resultado de esto será una mayor confianza, una nueva visión espiritual. Esa nueva búsqueda se plasmará en el comienzo de sus viajes por todo el mundo interesándose en culturas primitivas.

Como observáis esta visión de la carta astral no solo nos indica una perspectiva general a nivel espiritual sobre una persona. También nos habla de cómo momentos clave representan un cambio de conciencia en las personas. Así que otra vez que tengáis oportunidad de revisar una carta astral, podéis prestar atención también a esta carta y ver qué os puede enseñar. Y si necesitáis apoyo en el camino, estoy a vuestra disposición.

Y gracias por leer mi entrada del blog, ya sabes que cualquier comentario es bienvenido. Si tienes dudas, será un placer contestarte. Y claro, estoy abierto a cualquier sugerencia, idea o temática a tratar.

 

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: David Cebrián Tarrasón.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a WEBEMPRESA EUROPA, S.L. que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad