«Es imposible para cualquiera ser verdaderamente feliz hasta que no seamos felices de forma más generalizada. Sin embargo, si conseguimos contactar con esta terrible realidad, existe también en ella una potencialidad creativa». (2,2,12 – PHG)
El acompañamiento Gestalt significa acompañar para que seas consciente que tienes a tu disposición los recursos adecuados para superar las dificultades que tu vida personal, familiar o laboral te pueden generar. El objetivo es que con todo ello puedas empoderarte teniendo como apoyo en todo momento a la astrología orgánica.
De la misma forma, en el proceso se pretende respetarte y que puedas aprender a respetarte a tí mism@. Y en ese acompañamiento, surge también el contacto único, porque puedo acompañar a la persona siendo quien soy en este momento presente.
Un contacto en el que durante sesiones de 1h estoy disponible para generarte un espacio de escucha incondicional. Ahí vamos a experimentar, conectar contigo mism@ en relación con el otro. Voy a apoyar aquello que te pueda ocurrir durante el proceso. Las sesiones pueden ser físicamente en una sala, en un espacio abierto, en tu casa u online.
Para todo ello, la base teórica en la cual me sustento es la Terapia Gestalt desarrollada a partir del enfoque de la Teoría del Self, expuesta por primera vez en el libro «Terapia Gestalt: Excitación y crecimiento de la personalidad humana«(1951), escrito por Frederick S. Perls, Ralph F. Hefferline y Paul Goodman.
En los momentos que sea apropiado haremos uso del conocimiento de la astrología orgánica como apoyo y herramienta de profundización y conocimiento de la situación del contacto.
¿Y qué es la Terapia Gestalt?
Tal como indican en el centro de Terapia Gestalt de Castellón, donde me formé:
«La Terapia Gestalt es un modelo de psicoterapia surgido a mitad del siglo pasado, fruto de la evolución de diferentes ideas. Entonces eran revolucionarias, en la forma de concebir a la persona y su funcionamiento en un entorno complejo de relaciones, sociedad y cultura.
Se caracteriza por un modo de hacer terapia no interpretativo ni directivo. No se ve al terapeuta como poseedor de la verdad y al cliente como mero receptor de consejos o soluciones. Ambos tienen un papel activo en la terapia. Es la relación que forman terapeuta y cliente lo que facilita el cambio y no intervenciones magistrales o recetas. Por ello se trabaja en el presente de esta relación entre cliente y terapeuta, que se erige en un lugar de experimentación privilegiado para la persona.»
Modo de relación
Emociones
Potenciar la atención presente
Atención holística
Espontaneidad
Potenciación de la creatividad
Desarrollo sano de la personalidad
¿Y entonces, por qué acompañamiento gestalt y no terapia gestalt?
La palabra terapia, en su raíz significa tratamiento, mientras que acompañamiento significa «compaña – en latín con pan», es decir, a la persona se le alimenta, se le nutre. Por tanto, en este proceso de acompañamiento gestalt, mi interés es que la persona se pueda nutrir. Y, a través de ese proceso, pueda darse cuenta de aquello que le ocurre.
En ningún momento voy a realizar un tratamiento psicológico y tampoco no voy a tratar a ninguna persona con trastornos mentales, para los cuales hay psicoterapeutas cualificados en el ámbito clínico como Antonio Sellés.
«El profesional gestáltico necesita ser un profesional creativo con un rico transfondo personal que celebra la vida. Celebra la esencia, la belleza, la bondad, las capacidades y las posibilidades futuras de otra persona que es ingeniosa, experencial, con una rica imaginería interna, y un sentido de la gracia, de la estructura, del orden y del ritmo de la vida.«
